Remote Desktop Protocol (RDP)
RDP (Remote Desktop Protocol) se utiliza habitualmente en redes Windows para el acceso remoto. Podemos transferir archivos mediante RDP copiando y pegando. Podemos hacer clic derecho y copiar un archivo desde la máquina Windows a la que nos conectamos y pegarlo en la sesión RDP.
Si estamos conectados desde Linux, podemos utilizar xfreerdp o rdesktop. En el momento de redactar este artículo, xfreerdp y rdesktop permiten copiar desde nuestra máquina de destino a la sesión RDP, pero puede haber situaciones en las que esto no funcione como se espera.
Como alternativa a copiar y pegar, podemos montar un recurso local en el servidor RDP de destino. rdesktop o xfreerdp se pueden utilizar para exponer una carpeta local en la sesión RDP remota.
Mounting a Linux Folder Using rdesktop
rdesktop 10.10.10.132 -d HTB -u administrator -p 'Password0@' -r disk:linux='/home/user/rdesktop/files'Mounting a Linux Folder Using xfreerdp
xfreerdp /v:10.10.10.132 /d:HTB /u:administrator /p:'Password0@' /drive:linux,/home/plaintext/htb/academy/filetransferPara acceder al directorio, podemos conectarnos a \\tsclient, lo que nos permitirá transferir archivos hacia y desde la sesión RDP.

mstsc.exe
Alternativamente, desde Windows, se puede utilizar el cliente de escritorio remoto nativo mstsc.exe.

Después de seleccionar la unidad, podremos interactuar con ella en la sesión remota que sigue.
Nota: Esta unidad no es accesible para ningún otro usuario que haya iniciado sesión en la computadora de destino, incluso si logra secuestrar la sesión RDP.
Última actualización
¿Te fue útil?